Cariotipo en sangre periférica

Estudio cromosómico para el diagnóstico de síndromes, alteraciones genéticas y enfermedades hematológicas.

¿Qué información proporciona?

El cariotipo en sangre periférica es un análisis cromosómico que examina el número, tamaño, forma y estructura de los cromosomas a partir del cultivo de linfocitos (glóbulos blancos) obtenidos de una muestra de sangre. 

Este estudio permite identificar anomalías cromosómicas como: 

  • Anomalías numéricas: presencia de cromosomas extra o ausentes (aneuploidías)
  • Anomalías estructurales: translocaciones, deleciones, duplicaciones e inversiones cromosómicas

Incluye una fotografía cromosómica (cariotipo) que documenta visualmente la disposición ordenada de todos los cromosomas, respaldando científicamente el informe médico entregado al especialista tratante

Dirigido a:
  • Parejas con infertilidad o abortos recurrentes para identificar causas genéticas.
  • Evaluación prenatal en embarazos con riesgo (edad materna avanzada o antecedentes familiares).
  • Niños con malformaciones congénitas, retraso en el desarrollo o sospecha de trastornos genéticos.
  • Adultos con antecedentes personales o familiares de enfermedades genéticas o hematológicas.
  • Investigación de causas en casos de mortinato o muerte neonatal inexplicada
Beneficios clave del estudio
  • Permite identificar anomalías cromosómicas que pueden afectar la salud y la fertilidad. 
  • Ayuda a diagnosticar causas genéticas de infertilidad, abortos recurrentes y mortinatos. 
  • Proporcion información esencial para la planificación familiar y la prevención de enfermedades hereditarias. 
  • Contribuye a la toma de decisiones médicas informadas en reproducción asistida y asesoramiento genético. 
  • Detecta alteraciones tanto numéricas (cromosomas extra o faltantes) como estructurales (translocaciones, deleciones, duplicaciones). 
  • Brinda soporte diagnóstico para ciertos tipos de cáncer y trastornos hematológicos relacionados con cambios cromosómicos 
Proceso
  1. Solicitud médica. El ginecólogo u obstetra emite la orden médica para el estudio de cariotipo.
  2. Preparación de la paciente. El paciente acude a nuestras instalaciones con un ayuno recomendado de 4 horas. 
  3. Toma de muestra. Se realiza la extracción de una muestra de sangre utilizando tubos con heparina. 
  4. Cultivo y análisis cromosómico. Las células de la muestra son cultivadas en medios especiales para estimular su crecimiento. Posteriormente, se aíslan y analizan los cromosomas mediante tinciones específicas y microscopía. 
  5. Entrega de resultados. Se proporciona un informe detallado que incluye una fotografía cromosómica (cariotipo) representativa, junto con asesoría genética profesional si es requerida para facilitar la interpretación y las decisiones clínicas.

¿Por qué elegir Akrivia para tu estudio de Cariotipo?

¿Tienes dudas o necesitas más información?

Nuestro equipo está listo para ayudarte.